mejores hosting en peru

Un sitio web es lo que tu negocio o marca necesita para captar más clientes. Sin embargo, no basta con tener una web con un buen diseño; sino también con un buen proveedor de hosting. Pero ¿qué es el hosting y cómo evaluar a los mejores proveedores de alojamiento web? Además, ¿qué tipo de hosting es mejor para ti? ¿Es preferible elegir un hosting compartido o servidores dedicados? A continuación, respondemos estas y otras preguntas; y finalmente, compartiremos un listado de los 5 mejores hosting en Perú.

¿Qué es el hosting o alojamiento web?

Empecemos definiendo qué es el alojamiento web y qué  implica el servicio de hosting. En términos simples un hosting es un servicio de alojamiento online; en otras palabras es el alquiler virtual de un espacio en el que vas a poder almacenar toda la información de tu website. 

Aunque se habla de un servicio online, lo cierto es que la compañía que te ofrece el alojamiento web cuenta con una computadora física que funciona sin interrupción, lo cual permite que tu website esté disponible todo el tiempo para los usuarios. 

Cuando contratas a proveedores de web hosting son estos los que se encargan de que el servidor funcione, lo protegen de ataques maliciosos y son los responsables de que la información de tus servidores (que esté pública) llegue a los usuarios. 

¿Qué tipo de servicio de alojamiento web es mejor para ti?

Para responder esta pregunta es necesario hablarte acerca de los tipos de alojamiento web que existen y sus características. En este punto podemos hablar de cinco tipos: hosting compartido, hosting VPS, servidor dedicado, cloud hosting y el hosting de wordpress. A continuación, hablaremos de los tres primeros. 

1. Hosting Compartido

Que suele ser el favorito de quienes necesitan una web personal o un sitio web para una pequeña empresa. Como su nombre indica, en este caso compartes el servidor con otras personas; esto permite que tengas algunos beneficios, por ejemplo: un menor costo, no necesitas tener conocimientos técnicos para usarlo, cuentas con un servidor que viene previamente configurado, un panel fácil de usar y, finalmente, no tienes que preocuparte por el mantenimiento ni su administración, ya que de esto se encarga el proveedor. 

2.Hosting VPS 

Se trata de alojamientos web privados en donde, aunque todavía se comparte el servidor con otros usuarios, la partición asignada a tu web está separada de estos. Esto es bueno ya que el aumento de tráfico en las web de los usuarios con quienes compartes el alojamiento no afecta el tuyo; también puedes acceder al dominio raíz y hacer cambios por tu cuenta, aunque en este caso necesitarás tener conocimientos sobre administración de servidores web.

3. Servidor dedicado 

En este caso  cuentas con un servidor dedicado, es decir un servidor físico solo para tu web o webs.  Esto hace que tengas más flexibilidad para manejar tu website, aunque para esto deberás tener conocimientos técnicos y administrativos de servidores. Por lo general, un servidor dedicado está recomendado para empresas que necesiten webs con un alto tráfico; por ejemplo una e-marketplace, la web de una aerolínea, la de un diario conocido, etc. 

¿Cómo evaluar a las mejores empresas de hosting en Perú?

Sea cual sea el tipo de hosting que elijas para tu web debes analizar que presente algunas características, las cuales van más allá de los años de experiencia

1.Que tenga espacio ilimitado

Tanto para el almacenamiento del contenido de la web como para correos electrónicos. 

2. Que tenga tecnología SSD

Los hosting pueden ofrecerte tecnología SSD o HDD, la segunda es más barata, pero la primera permite que la información se lea más rápido, lo que favorece la velocidad de carga. 

3. Que tenga el ancho de banda que necesitas según tu web

El ancho de banda se refiere a la cantidad de datos que se consumen según tu plan de hosting. Si tienes una web con más recursos multimedia, requerirás un hosting con un plan con mayor ancho de banda. 

4. Una panel de control amigable

Con una web tendrás que ingresar a tu propio administrador, donde podrás gestionar y velar porque tu sitio funcione correctamente. Desde aquí podrás manejar información como correos electrónicos, las estadísticas de tu web, etc. Si no es amigable necesitarás ayuda de técnicos que puedan realizar las implementaciones que necesites. 

5. Nombres de dominio ¿si o no? 

Este punto es debatible; ya que una empresa de hosting puede o no ofrecerte el registro de dominio en su paquete. De cualquier forma depende de ti conseguir el nombre del dominio por la misma empresa o elegir un proveedor diferente al de tu hosting. Sea cual sea tu elección tu proveedor de hosting te ayudará con la implementación. 

Otros aspectos que necesitás evaluar son: 

  • Si te ofrece o no soporte técnico, su regularidad y rapidez de respuesta. 
  • Si incluye el certificado SSL gratis.
  • Si cuenta con planes de alojamiento según tus necesidades. 

¡Comienza tu carrera profesional con Zegel!
Estudia la carrera de marketing y empieza a desarrollar tus habilidades profesionales y empieza a destacar en el mercado laboral del marketing tradicional y marketing digital.

Conoce el ranking de los 5 mejores hosting en Perú 

Con todos estos conocimientos estás listo para elegir entre los 5 mejores hosting en Perú

1. BanaHosting

BanaHosting se ha logrado posicionar como una de las mejores empresas de alojamiento web. Funciona desde 2007 y destaca por su velocidad de carga, ofrecer certificado SSL gratis, dominio gratis, soporte las 24/7 y contar con una buena velocidad en sus servidores. 

bananahosting

2. Hostinger 

Es una de las opciones más económicas para alojamiento web que además ofrece diferentes planes de hosting, ya sea para usuarios particulares o para empresas.  Es una buena opción para pequeños proyectos, en especial si manejan los principales gestores de contenido, como WordPress. 

3. GoDaddy

Ofrece diferentes servidores, así como hosting compartido. Tiene la ventaja de que puedes comprar tu dominio con la misma empresa, además, como son especialistas en WordPress facilitan la migración en pocos pasos. 

4. HostGator

Funciona desde 2012  y ofrece beneficios como certificado SSL gratis, dominio y transferencia de comandos. Su soporte técnico también es permanente y ofrece planes de cloud hosting más veloces.

5. Google Cloud

El gigante de los buscadores también ofrece alojamiento web, aunque eso sí, no garantiza que te posiciones en los primeros lugares de forma orgánica sin que trabajes el SEO. Las ventajas de contratarlo son que es escalable, pagas solo por lo que usa y, finalmente, puedes usar otras herramientas de Google para tu web. 

¡Sigue las recomendaciones que te hemos dejado aquí y elige el mejor alojamiento web para tu empresa! Si tienes dudas, ¡contáctanos! Y no olvides que además de contar con un buen proveedor de hosting, también necesitarás un diseño web atractivo y amigable; así como una estrategia SEO.

3.9/5 - (19 votos)

Suscríbete a nuestro newsletter