posicionamiento SEO para pequeñas empresas

Todo negocio, por más pequeño que sea, necesita invertir en SEO, si quiere mejorar su exposición ante clientes y crecer. Y es que la implementación de estrategias SEO, llevadas a cabo por expertos (como una agencia de posicionamiento web) hará que esa página web en la que invertiste y que no aparece en los resultados de búsqueda mejore su presencia online y capte el interés de más clientes potenciales. Si quieres saber cómo funciona el SEO para empresas en esta publicación te ofrecemos un breve guía de SEO para pymes

Posicionamiento SEO para Pymes: lo que necesitas saber

El posicionamiento SEO es el conjunto de estrategias online que desarrolla una empresa para mejorar su presencia en línea. Con una estrategia SEO bien ejecutada, enfocada en los objetivos de la marca y en las buenas prácticas SEO, es posible transformar una empresa que antes era prácticamente invisible para los motores de búsqueda en una que aparece constantemente en los resultados, captando la atención de sus potenciales clientes.

Por ejemplo, si tienes una empresa de pasteles y ofreces servicios como «pasteles personalizados» o «tortas para eventos corporativos», el SEO te permitirá destacar en los resultados de búsqueda de clientes interesados en estos productos. ¿Cómo? Optimizando tu página web al mejorar las descripciones de tus productos y/o servicios, incluyendo palabras clave previamente estudiadas y creando contenido relevante para tu audiencia. 

Ahora que tienes una noción más cercana al SEO, ¿qué puede hacer tu PYME para implementar una estrategia de posicionamiento orgánico?

1. Crea una página web optimizada

Lo primero que necesitas para tener presencia online y aprovechar al máximo el SEO es contar con tu propio sitio web. Este debe estar diseñado no sólo para ser visualmente atractivo, sino también para ofrecer una experiencia amigable al usuario y cumplir con los requisitos técnicos de los motores de búsqueda.

Crea una página web optimizada

Si ya tienes un sitio web y no sabes si tiene estas cualidades, lo mejor es contratar una agencia SEO para PYMES que te ayude a hacer una auditoría en la que se incluyan las recomendaciones necesarias para mejorar tu presencia; así como un cronograma con las acciones de mejora que se llevarán a cabo.

2. Crea una cuenta de Google Search Console y Analytics

Todas las empresas que hacen SEO en Lima (y en el resto del mundo) y que sean confiables necesitarán acceder a tu panel de Google Search Console (GSC) y Google Analytics (GA) si quieren realizar un trabajo efectivo. Estas herramientas son fundamentales para monitorear y optimizar tu estrategia SEO, ya que te permiten identificar problemas técnicos en tu web, medir el rendimiento, analizar el comportamiento del usuario y mucho más.

Guía de posicionamiento SEO para pequeñas empresas

Por eso, una buena práctica SEO que puedes implementar, incluso si no contratas un consultor SEO en Lima para pymes, es crear la propiedad de tu empresa en estas plataformas.

3. Crea una ficha de tu empresa en Google My Business

¿Ya tienes tu web optimizada y monitoreada? Entonces, ¿qué sigue? Si tu pequeño negocio cuenta con un local físico, ¡es momento de invertir tiempo y recursos en el SEO local para empresas!

Crea una ficha de tu empresa en Google My Business

¿En qué consiste? Una de las acciones clave que debes considerar es crear y optimizar tu ficha en Google My Business. Esta herramienta permite que tu local físico comience a aparecer no solo en los resultados de búsqueda (SERP), sino también en Google Maps, ayudando a personas interesadas en negocios como el tuyo a encontrarte de forma más sencilla, especialmente si están cerca de tu ubicación o buscan productos o servicios que ofreces.

Parte del SEO local también implica estudiar las palabras clave, pero no solo las de intención comercial, sino también aquellas relacionadas con búsquedas informativas o locales. Por ejemplo, si tienes una pastelería, puede ser útil optimizar para términos como “pastelerías cerca de mí” o “dónde comprar pasteles en Lima” (si tu local está en esta ciudad).

Una vez con tu ficha creada, lo ideal sería que empieces a recopilar opiniones positivas de tus clientes. Así que manda el enlace a cada uno de ellos para que así tus valoraciones favorezcan tu posición en los resultados de esta plataforma. 

@lm.marketing.seo

¿Tu negocio no aparece en Google?🧐 No te preocupes, aquí tienes 3 tips clave para que tus clientes te encuentren: 1️⃣ Optimiza tu página web. 2️⃣ Regístrate en Google My Business. 3️⃣ Consulta con un experto en SEO. 💡 ¡Haz que tu negocio sea visible donde tus clientes te están buscando! Mira el video completo y empieza a liderar en Google🚀 #SEO #marketingdigital #PosicionamientoWeb #AgenciaSeo #Buscadores #fyp

♬ sonido original – Lm Marketing | Agencia SEO

Contacta con expertos en SEO para PYMES

Esta es una guía básica de SEO para PYMES. Sin embargo, hay muchas acciones adicionales detrás. El monitoreo constante de tus métricas y de la competencia también es un factor crucial para mantener y mejorar tu posición en los resultados de búsqueda. Y, del mismo modo, generar contenido periódico para tu sitio web, como blogs, descargables o actualizaciones de productos, te ayudará a mantener tu relevancia y atraer tanto a usuarios nuevos como recurrentes.

A estas acciones podríamos sumar muchas otras, como detectar enlaces con errores 404 o 301, optimizar la estructura de URL, generar enlaces externos de calidad para mejorar la reputación de tu web, mejorar la experiencia de usuario (UX) y realizar pruebas A/B, entre otras.

Para ayudarte con todas estas acciones, estamos los especialistas SEO en Perú. Te invitamos a contactarnos para conocer más sobre nuestros servicios y descubrir cómo podemos impulsar el crecimiento de tu negocio a través de estrategias SEO efectivas.

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro newsletter