herramientas seo

¿Cuáles son las herramientas SEO favoritas de los especialistas? En la lista de mejores herramientas SEO cada empresa y experto en posicionamiento orgánico tiene sus predilectas. 

En nuestro caso, ¡también las tenemos! A lo largo de estos años como agencia SEO hemos encontrado herramientas SEO gratis y de pago que nos han acompañado en diferentes hitos. Muchas de las cuales hoy seguimos usando en nuestras cuentas.

Queremos contarte más sobre ellas. Conocerlas puede ayudarte a dar los primeros pasos en el SEO, ya sea que quieras encargarte del SEO de tu propia marca o estés ahondando en esta carrera.  

Herramientas para mejorar el SEO. Opciones de pago 

Hemos dividido este artículo en dos grandes apartados. Un listado de las mejores herramientas SEO de pago y tres alternativas gratis.  ¡Empecemos! 

1. Se Ranking

Esta es una herramienta que todo consultor SEO en Lima, debería conocer después de todo, no sólo resulta útil para el SEO, sino para el marketing digital en general. Además, ¡Es más asequible que otras soluciones y tiene funcionalidades interesantes, así como útiles!

mejores-herramientas-seo

Funcionalidades:

  • Rastreo de palabras clave. 
  • Seguimiento de posiciones. 
  • Auditoría técnica web y SEO on page.
  • Investigación de KW usadas por la competencia.
  • Revisión de la calidad de enlaces entrantes.
  • Editor de contenidos con sugerencias SEO en tiempo real.

Ventajas:

  • Puedes focalizar el SEO por región, lo que lo hace ideal para negocios locales.
  • Permite un seguimiento constante del rendimiento de tus contenidos.
  • Ideal para profesionales que trabajan con múltiples clientes o sitios.
  • Tiene un precio accesible comparado con otras suites. 
  • La curva de aprendizaje es amigable.

Usuario ideal: consultores SEO, agencias de marketing digital, emprendedores con presencia online, redactores especializados en SEO y profesionales que gestionan campañas de contenido o publicidad en buscadores y necesitan datos confiables.

Dato adicional: Puedes probar la herramienta gratis por 15 días.

2. Semrush 

mejores-herramientas-seo

SEMrush es una de las herramientas SEO más completas del mercado. No solo ayuda a mejorar tu posicionamiento en buscadores, sino que también te brinda información clave para optimizar el  diseño y desarrollo web Gracias a sus análisis técnicos y de experiencia de usuario, se convierte en un aliado estratégico para cualquier profesional que quiera construir sitios más rápidos, funcionales y pensados para convertir.

Funcionalidades:

  • Rastreo de palabras clave (superior a otras soluciones).
  • Auditorías técnicas web detalladas. 
  • Cuenta con funciones de SEO local. 
  • Capacidad de analizar la calidad de los backlinks. 
  • Permite la gestión de redes sociales.

Ventajas

  • Incluye funciones SEO, SEM y Social Media, para gestionar toda la presencia online desde un solo lugar. 
  • Brinda informes completos y personalizables.

Usuario ideal: Agencias de marketing digital, equipos SEO de empresas medianas o grandes, y especialistas que buscan una plataforma completa para SEO, SEM, contenido y redes sociales

Dato adicional: De todas las herramientas de este listado, ésta tiene el precio más alto.  Además, no resulta una herramienta fácil de usar para quienes inician en SEO o no tienen conocimientos al respecto.

3. Ahrefs

La probamos y nos encantó. La usamos mucho para identificar la relevancia de un sitio web y los backlinks que genera; pero ofrece mucho más. 

mejores-herramientas-seo

Funciones

  • Rastreo de palabras clave (similar al de SE Ranking). 
  • Seguimiento de posiciones. 
  • Excelente auditoría técnica del sitio web. Y auditoría parcial de SEO on page.
  • Óptimo análisis de enlaces entrantes.
  • Análisis de la competencia, con estándares similares a los de SEM Rush.
  • Excelente análisis de contenido y sugerencias semánticas.

Ventajas: 

  • Es la opción más completa en cuanto a análisis de backlinks se refiere.
  • Puedes programar los informes SEO con gran precisión.

Usuario ideal: Especialistas SEO técnicos, consultores de posicionamiento orgánico, creadores de contenido enfocados en tráfico orgánico y profesionales que necesitan análisis profundo de enlaces y contenido.

Dato adicional: Es costosa, en contraste con otras herramientas, no incluye funcionalidades para el SEO local o manejo de redes sociales. No es una herramienta ideal si eres principiante.

4. Dinorank

mejores-herramientas-seo

Esta es una alternativa para SEOs que están iniciando. No solo porque es asequible, sino porque es intuitiva y porque te deja cubrir las necesidades esenciales del SEO. Incluso ahora que somos una agencia SEO consolidada seguimos usándola como una herramienta complementaria, ya que suele ser sumamente útil para detectar canibalizaciones o ayudar a crear estructuras de sitio.  

Funcionalidades: 

  • Facilita la investigación de palabras clave. 
  • Realiza auditorías rápidas. 
  • Permite visualizar y comparar la web con la de la competencia.
  • Integra IA para generación de contenidos. 
  • Permite el seguimiento de palabras clave.
  • Facilita la identificación de la distribución de autoridad interna de tu web. 
  • Te permite el seguimiento de backlinks y hace un mapa de tu enlazado interno.

Ventajas: 

  • Es más económica que otras opciones.
  • No pierdes tiempo aprendiendo a usarla.
  • Su interfaz es ligera, por lo que puedes usarla desde el celular sin problemas. 

Usuario ideal: Bloggers, creadores de contenido, consultores independientes y webs de nicho que buscan mejorar su SEO On Page con una herramienta sencilla y económica. 

5. Screaming Frog

Top 8 herramientas SEO que todo profesional debe usar para posicionar su web

Esta es nuestra herramienta de SEO técnico favorita. Aunque debemos ser sinceros, si la quieres usar para tu keyword research no va a serte útil, ya que no tiene esta funcionalidad. Sin embargo, sí muchas otras que las primeras no incluyen. 

Funciones:

  • Auditoría técnica completa (errores 404, redirecciones, códigos 3XX/5XX)
  • Análisis de etiquetas SEO: títulos, metadescripciones, H1, H2 (faltantes, duplicados, largos o cortos)
  • Detección de contenido duplicado (meta y headings)
  • Inspección del enlazado interno (estructura y profundidad de rastreo)
  • Identificación de páginas huérfanas (que existen pero no están enlazadas internamente)
  • Revisión de etiquetas canonicals y directivas robots (noindex, nofollow, etc.)
  • Análisis de atributos hreflang para SEO internacional
  • Evaluación de imágenes sin texto alternativo (ALT) y demasiado pesadas
  • Renderizado de JavaScript para detectar contenido dinámico visible o no para los bots
  • Integración con Google Search Console y Google Analytics (para cruzar datos de rendimiento con rastreo técnico)
  • Exportación de datos personalizada para documentar, auditar o compartir hallazgos SEO

Ventajas: 

  • Auditoría técnica detallada
  • Rastreo personalizado
  • Gran control sobre el análisis

Usuario ideal:  Consultores SEO técnicos, desarrolladores web, auditores SEO que requieren análisis profundo del sitio.

Las mejores herramientas SEO gratuitas

Y si quieres saber cuáles son las mejores herramientas SEO gratis, ¡aquí un listado! Aunque claro, no tienen todas las funcionalidades o las automatizaciones que permiten las herramientas de pago.  ¿Existirá un software de posicionamiento web por aquí?

1. Planificador de palabras clave

Es una de las herramientas SEO incluidas en Google Ads. Permite buscar términos por país o por sitio web. Con ella puedes conocer el volumen promedio de búsquedas mensuales, la variación en los últimos tres meses, el nivel de competencia, las pujas actuales por la palabra clave que te interesa e incluso acceder a otros términos relacionados con la palabra o palabras clave que hayas ingresado.

¿Para quién es ideal?  Para quienes están comenzando a trabajar en SEO y necesitan investigar palabras clave con datos confiables.

¿Qué nivel de conocimiento SEO necesitas? Básico. No necesitas experiencia previa en SEO, pero sí una idea general de cómo funcionan las búsquedas y las palabras clave.

2. Google Search Console

Es una herramienta imprescindible para hacer seguimiento al rendimiento de tu sitio web en Google. Te permite verificar si tus contenidos están siendo indexados (o solicitar su indexación), revisar qué páginas y palabras clave generan clics e impresiones, conocer la posición de tus páginas y términos en los resultados de búsqueda (por país), y detectar errores de rastreo o problemas de usabilidad.

También puedes comparar datos entre distintos períodos e incluso descargar informes para presentarlos en reuniones con tus clientes. Así, puedes demostrar si tus estrategias de posicionamiento están dando resultados concretos.

¿Para quién es ideal?  Para dueños de sitios web, profesionales SEO y agencias que necesitan monitorear el rendimiento de sus propiedades (cuentas).

¿Qué nivel de conocimientos SEO necesitas? Intermedio. Requiere familiaridad con métricas de rendimiento y conceptos básicos de SEO técnico (indexación, rastreo, errores de cobertura, etc.).

3. Google Analytics  (GA4)

mejores-herramientas-seo

Es la herramienta ideal para entender cómo se comportan los usuarios en tu sitio web. Te permite visualizar desde qué país acceden, qué dispositivos utilizan, cuánto tiempo permanecen en tus páginas, por dónde navegan y en qué momento abandonan el sitio.

GA4 también facilita el análisis de eventos personalizados, conversiones, rutas de usuario y embudos de conversión

¿Para quién es ideal?  Para marketers digitales, analistas y responsables de producto.

¿Qué nivel de conocimiento SEO necesitas? Intermedio a avanzado. GA4 tiene una curva de aprendizaje más pronunciada que su versión anterior. 

Estas son solo algunas de las que hemos usado a lo largo de nuestra amplia trayectoria como agencia SEO en Perú. Sin lugar a dudas, existen muchas más que podríamos enumerar, varias de ellas desarrolladas por la propia Google y acompañadas de cursos oficiales (incluso con certificación).

Nuestra recomendación es que, si no eres un SEO con experiencia o tienes una web y estás pensando en invertir en posicionamiento orgánico, no uses estas herramientas simplemente “porque sí”. Es fundamental que comprendas bien cómo funcionan y para qué sirven, de modo que tu inversión sea realmente rentable.

Además, es importante entender que el SEO no se trata solo de usar herramientas. Requiere análisis, planificación estratégica, mejoras técnicas y de contenido, así como una medición constante para lograr resultados tangibles y sostenibles en el tiempo. ¿Necesitas mejorar tu SEO? ¡Contacta con nuestro equipo! 

Califica este post

Suscríbete a nuestro newsletter