destacada-ai-overviews-google-estrategias

AI overviews ha aparecido y está impactando las métricas de nuestros informes SEO. Aunque hemos visto cambios en algunos indicadores, esto no significa que el SEO haya muerto; simplemente debemos adaptarnos a las nuevas preferencias de búsqueda para ser recomendados por la IA de Google. 

Muchos profesionales de SEO ya están evaluando cómo aprovechar AI Overviews a su favor, incluidos los expertos de nuestra agencia de posicionamiento web. Si todavía tienes dudas como encargado de tu empresa o marca, te contamos qué es AI overview de Google, cómo puede impactar tu estrategia SEO y el CTR, y qué estrategias pueden ayudarte a aparecer en los resúmenes de IA en Google

¿Qué son los AI Overviews de Google? 

Es una herramienta de Google que utiliza inteligencia artificial para ofrecer resúmenes o respuestas a las preguntas o consultas que ingreses en el buscador.  

Por ejemplo, si antes escribías una pregunta como “¿qué es una agencia SEO?”, ya no tendrás que entrar a uno de los enlaces de los resultados de búsqueda para obtener una respuesta; ahora puedes recibirla directamente en la SERP. 

Además, no solo obtienes un resumen o descripción de tu consulta específica, sino también un desglose de subtemas relacionados. 

Siguiendo el ejemplo de “qué es una agencia SEO”, AI Overviews no solo te dará la definición que buscas, sino también información adicional, como las funciones de una agencia SEO, los beneficios de contratar una y más. Incluso, actualmente al final de este resumen de IA en Google, encontrarás un botón que te invita a explorar más detalles en el Modo IA de Google

Impacto de los resúmenes IA en SEO y CTR orgánico 

¿Qué implica esta funcionalidad “nueva” de Google? En realidad, es bastante práctica para los usuarios, ya que no necesitan hacer clic en diferentes sitios web o blogs, ni leer artículos extensos para encontrar la información específica que buscan. 

Pero, ¿cómo afecta esto a tu estrategia SEO? Básicamente, puede reducir los clics a tu sitio web o blog, porque muchos usuarios obtienen la respuesta directamente en la SERP gracias a la IA y no sienten necesidad de ingresar a tu página. 

Esto también provoca cambios en las métricas que normalmente reportamos a los clientes, especialmente en el CTR (Click Through Rate). La razón es que la IA actúa como un filtro: los usuarios reciben la información antes de hacer clic, lo que puede disminuir el tráfico orgánico, aunque no necesariamente significa que el contenido haya perdido relevancia. 

Y aquí está lo importante: el contenido de tu web sigue siendo crucial para ser recomendado por la IA. Si no cuentas con un SEO sólido y contenido de calidad, la IA no te recomendará. Por eso, es fundamental mejorar estos aspectos para ser visible y relevante ante la selecta IA del aún rey de los buscadores. 

interna-ai-overviews-3

Estrategias para aparecer en AI Overviews 

Antes de ponerte a buscar “estrategias SEO IA” para “ganarle” a la IA y aparecer antes que los resúmenes de Google, mejor enfócate en cómo aparecer en AI Overviews. Y recuerda: el SEO y el marketing de contenidos siguen siendo tus aliados. 

1. Datos estructurados 

Los datos estructurados forman parte de las estrategias básicas de SEO y siguen siendo importantes para ser recomendados por la IA de Google. ¿Por qué? Porque son un tipo de marcado que se añade al código de tu web para ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido. 

Si este marcado se implementa de manera correcta y pertinente, funciona como una guía para que la IA comprenda lo que ofreces y pueda usar esa información para generar un resumen más completo para el usuario, lo que ayuda a aumentar la visibilidad de tu web. 

2. Autoridad de dominio 

Los backlinks siempre han sido importantes para mejorar la relevancia y autoridad de los sitios web. Que otros sitios confiables te enlacen es una señal de que tu contenido es valioso, lo que históricamente ayudaba a que Google te considere un referente y tu web aparezca más arriba en la SERP. 

En el escenario de AI Overviews, los backlinks seguirán siendo relevantes, pero algunas reglas cambian: no solo importa la autoridad del sitio que te enlaza, sino también su relevancia y relación semántica con tu contenido.  

Es decir, los enlaces deben provenir de páginas que tengan un tema afín y aporten contexto relacionado, para que la IA considere tu contenido confiable y útil al generar sus resúmenes. Así que cuidado con la compra indiscriminada de backlinks; mejor enfócate en crear contenido de calidad que sea enlazable.  

3. Contenido claro y directo  

interna-ai-overviews

Prueba AI Overviews y observa cómo interactúas con ella. ¿Qué se prioriza? ¿Contenido largo y denso, o respuestas claras y directas que respondan exactamente tu pregunta? Si prestas atención, verás que se prioriza lo segundo. 

La idea, entonces, es empezar a crear contenido que responda de manera precisa y directa a las preguntas de los usuarios, usando lenguaje claro y estructurado. De esta forma, aumentarás las posibilidades de que la IA de Google tome tu contenido como referencia para sus resúmenes. 

¿Pero cómo hacerlo sin caer en respuestas genéricas que cualquiera puede ofrecer? 

  • Segmenta la información: utiliza subtítulos, tablas, listas o pasos claros. Esto hace que la lectura sea más digerible, tanto para la IA como para los usuarios. 
  • Prioriza lo relevante: responde primero lo que el usuario necesita saber. Luego, puedes desarrollar subtemas relacionados, pero siempre de manera estructurada. 
  • Incluye ejemplos y detalles concretos: esto diferencia tu contenido y evita que sea genérico. Es difícil que dos contenidos tengan los mismos ejemplos, y además puedes adaptarlos a tu público específico. 
  • Usa lenguaje natural y accesible: la IA favorece contenido fácil de entender y bien estructurado. Evita jergas o tecnicismos, salvo que tu público objetivo realmente los requiera. 

4. FAQs optimizadas 

Un cuarto elemento clave para aumentar las posibilidades de que tu contenido sea recomendado por la IA es incluir una sección de preguntas frecuentes (FAQs). Eso sí, no olvides implementar el marcado de datos estructurados (schema) para estas preguntas. 

¿Por qué es buena idea incluir FAQs para aparecer en AI Overviews? La mayoría de los usuarios interactúa con la IA usando un lenguaje conversacional, formulando preguntas concretas, a menudo de cola larga. Si optimizas la sección de FAQs de tus artículos o entradas, la IA puede extraer directamente esas respuestas, en lugar de generar un resumen combinando múltiples fuentes. Esto aumenta la probabilidad de que tu contenido sea destacado y citado en los resúmenes de AI Overviews. 

5. EEAT 

¿Qué es EEAT? Son las siglas de Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Confiabilidad, aspectos fundamentales en los que debes trabajar en tu web para que la IA te considere un referente confiable y de calidad. Sin cumplir estos criterios, es menos probable que AI Overviews recomiende tu contenido. 

¿Cómo lograrlo? 

  1. Incluye ejemplos o casos de uso que demuestren tu experiencia en el tema. 
  2. Asegúrate de que tu información sea precisa y basada en fuentes confiables
  3. No temas citar fuentes: menciona referencias con credibilidad según el tema que estés tratando. 
  4. Evita inventar información; verifica que todo sea comprobable y esté actualizado. 
  5. Aprovecha la reputación del autor: un autor reconocido en su área aumenta la confianza del contenido. 
  6. Cuida los aspectos técnicos de tu sitio web, como la velocidad, la usabilidad y la estructura de datos, ya que también influyen en la percepción de autoridad y confiabilidad. 
ai-overviews

¿Listo para aparecer en los resultados de AI Overview? Si has notado que tu página web ha sido afectada por la nueva forma de búsqueda en Google, ¡es momento de tomar acción! Contacta con nuestros especialistas SEO y comencemos con una auditoría completa, antes de diseñar una estrategia que mejore tu visibilidad en la IA de Google.

Califica este post

Suscríbete a nuestro newsletter